lunes, 21 de noviembre de 2011

LAS TIC Y SUS APORTACIONES A LA SOCIEDAD. Dr. Pérez Marquéz, 2000


LAS GRANDES APORTACIONES DE LAS TIC

Las Tecnologías de la Información y las Comunicación (TIC) son incuestionables y están ahí, forman parte de la cultura tecnológica que nos rodea y con la que debemos convivir. Amplían nuestras capacidades físicas y mentales. Y las posibilidades de desarrollo social. Incluimos en el concepto TIC no solamente la informática y sus tecnologías asociadas, telemática y multimedia, sino también los medios de comunicación de todo tipo: los medios de comunicación social ("mass media") y los medios de comunicación interpersonales tradicionales con soporte tecnológico como el teléfono, fax...en telemática: añadir "dinero electrónico" LAS TIC CONFIGURAN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. El uso extensivo y cada vez más integrado (en los mismos aparatos y códigos) de las TIC es una característica y factor de cambio de nuestra sociedad actual Cambiantes, siguiendo el ritmo de los continuos avances científicos y en un marco de globalización económica y cultural, contribuyen a la rápida obsolescencia de los conocimientos y a la emergencia de nuevos valores, provocando continuas transformaciones en nuestras estructuras económicas, sociales y culturales, e incidiendo en casi todos los aspectos de nuestra vida: el acceso al mercado de trabajo, la sanidad, la gestión burocrática, la gestión económica, el diseño industrial y artístico, el ocio, la comunicación, la información, la manera de percibir la realidad y de pensar, la organización de las empresas e instituciones, sus métodos y actividades, la forma de comunicación interpersonal, la calidad de vida, la educación... Su gran impacto en todos los ámbitos de nuestra vida hace cada vez más difícil que podamos actuar eficientemente prescindiendo de ellas . Sus principales aportaciones a las actividades humanas se concretan en una serie de funciones que nos facilitan la realización de nuestros trabajos porque, sean éstos los que sean, siempre requieren una cierta información para realizarlo, un determinado proceso de datos y a menudo también la comunicación con otras personas; y esto es precisamente lo que nos ofrecen las TIC. + instrumento cognitivo - Fácil acceso a todo tipo de información, sobre cualquier tema y en cualquier formato (textual, icónico, sonoro), especialmente a través de la televisión e Internet pero también mediante el acceso a las numerosas colecciones de discos en soporte CD-ROM y DVD: sobre turismo, temas legales, datos económicos, enciclopedias generales y temáticas de todo tipo, películas y vídeos digitales (se están digitalizando en soporte DVD toda la producción audiovisual), bases de datos fotográficas... La información es la materia prima que necesitamos para crear conocimientos con los que afrontar las problemáticas que se nos van presentando cada día en el trabajo, en el ámbito doméstico, al reflexionar… - Instrumentos para todo tipo de proceso de datos. Los sistemas informáticos, integrados por ordenadores, periféricos y programas, nos permiten realizar cualquier tipo de proceso de datos de manera rápida y fiable: escritura y copia de textos, cálculos, creación de bases de datos, tratamiento de imágenes... Para ello disponemos de programas especializados: procesadores de textos, editores gráficos, hojas de cálculo, gestores de bases de datos, editores de presentaciones multimedia y de páginas web..., que nos ayudan especialmente a expresarnos y desarrollar nuestra creatividad, realizar cálculos y organizar la información - Canales de comunicación inmediata, sincrónica y asíncrona, para difundir información y contactar con cualquier persona o institución del mundo mediante la edición y difusión de información en formato web, el correo electrónico, los servicios de mensajería inmediata, los fórums telemáticos, las videoconferencias, los blogs y las wiki... - Almacenamiento de grandes cantidades de información en pequeños soportes de fácil transporte (pendrives, discos duros portátiles, tarjetas de memoria...). Un pendrive de 1 Gbyte puede almacenar alrededor de un mil millones de caracteres, un volumen equivalente a mil libros de cientos de páginas y a miles de fotografías de calidad media. Y un disco duro portátil de 200 Gbytes, puede almacenar muchos largometraje con buena calidad de imagen. - Automatización de tareas, mediante la programación de las actividades que queremos que realicen los ordenadores, que constituyen el cerebro y el corazón de todas las TIC. Ésta es una de las características esenciales de los ordenadores, que en definitiva son "máquinas que procesan automáticamente la información siguiendo las instrucciones de unos programas". - Interactividad. Los ordenadores nos permiten “dialogar” con programas de gestión, videojuegos, materiales formativos multimedia, sistemas expertos específicos... Esta interacción es una consecuencia de que los ordenadores sean máquinas programables y sea posible definir su comportamiento determinando las respuestas que deben dar ante las distintas acciones que realicen ante ellos los usuarios. - Homogeneización de los códigos empleados para el registro de la información mediante la digitalización de todo tipo de información: textual, sonora, icónica y audiovisual. Con el uso de los equipos adecuados se puede captar cualquier información, procesarla y finalmente convertirla a cualquier formato para almacenarla o distribuirla. Así por ejemplo, hay programas de reconocimiento de caracteres que leen y convierten en voz los textos, programas de reconocimiento de voz que escriben al dictado, escáneres y cámaras digitales que digitalizan imágenes... - Instrumento cognitivo que potencia nuestras capacidades mentales y permite el desarrollo de nuevas maneras de pensar.



12 comentarios:

  1. los recursos tecnológicos son maravillos

    ResponderEliminar
  2. Las tic y sus aportaciones hacen que el mundo se permita la apropiación de la lectura y escritura ya que tiene como objetivo apoyar la formación integral y conocer importantes temas de interés en la capacidad mental y de nuestro desarrollo creativo,dinámico e innovador

    ResponderEliminar
  3. las tic nos abre un mundo inimaginable,utilizadas correctamente nos permite comunicarnos y llegar a muchos lugares donde hemos soñado,te permite ver a otros desde el lugar de tu casa,aumentar nuestras potencialidades y desechar aquello que porque somos ya con cierta edad no podemos aprender,porque poder es querer, por eso digo todo lo puedo en cristo que me fortalece, la bendigo maestra es usted cool,ya abri mi blog http://mendozaenaccion.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  4. Las tic nos muestran el mundo que nos rodean desde cualquier ámbito y podemos estar tan lejos y cercas a la ves es increíble,hasta podemos hablar con otros y verlos al mismo tiempo,enterarnos de lo que ocurre,claro esta tecnología hay que usarla correctamente,porque también se presta para situaciones incomodas,es por ello que existen reglas para su uso,lo importante es que debemos ponernos a la par de la tecnología e ir aprendiendo cada día mas....

    ResponderEliminar
  5. http://estrategiascontables.blogspot.com, este es mi blog profe ya lo abri para que se meta en el y me comente

    ResponderEliminar
  6. Las TIC es una herramientas para facilitar el aprendizaje y el desarrollo de habilidades dentro de una sociedad, brevemente se podría citar entre estas tecnologías la T.V. Educativita, el software y paginas de la web.

    Las TIC se ha convertido en una cultura tecnológica la cual los seres humanos deben aprender desde su primeros años de formación académica para lograr el inicio de una nueva era educativa, podría ser a través de actividades lúdicas

    ResponderEliminar
  7. Las T.I.C son una herramienta indispensables para estar informados,actualizados y debemos utilizarlas para nuestro beneficio.

    ResponderEliminar
  8. Las TIC`S forman parte de nuestro día a día, nos permite el acceso a la información y nos hace dependiente de ellas. Sus aportes nos facilita la realización de trabajos, sobre cualquier tema y en diferentes formatos. Nos permite la comunicación sin importar la distancia y el tiempo; sin embargo debemos ser cuidadosos, ya que así como logramos hacer buenas amistades en cualquier parte del mundo, nos conseguimos con personas con malas intenciones.

    ResponderEliminar
  9. Las TIC son culturas tecnologicas con las que debemos convivir a diario, tienen como ventajas ampliar nuestras capacidades fisicas, mentales y posibilidades de desarrollo social.Las TIC provocan continuas transformaciones en casi todos los aspectos de nuestras vidas, e incluso en educacion, debido a que los estudiantes saben mas de este tema que los mismos docentes,por tal motivo debemos estar a la vanguardia y asi existir informacion de ambas partes.De esta manera se potencian nuestras capacidades mentales y el desarrollo del pensamiento.

    ResponderEliminar
  10. Para vivir, aprender y trabajar con éxito en una sociedad cada vez más compleja, rica en información y basada en el conocimiento, estudiantes y docentes debemos utilizar la tecnología digital con eficacia.El docente es la persona que desempeña el papel más importante en la tarea de ayudar a los estudiantes a adquirir esas capacidades, de alli la relevancia de nuestra actualización y preparación en este campo.
    jueves 01/12/11

    ResponderEliminar
  11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  12. Si nos ubicamos en el ámbito educativo las TIC representan un valioso recurso en el aula, nos permiten presentarle a los estudiantes los contenidos programáticos de una forma dinámica, diferente, logrando captar su atención y adecuar los mismos a las necesidades y a las potencialidades. Las TIC favorecen los procesos de comunicación con nuestros estudiantes, porque a través de ellos manejamos “un mismo idioma”. Nos facilitan el trabajo, ya que invertimos menos tiempo en tareas que realizadas con técnicas tradicionales, nos llevan horas. Las TIC nos exigen una constante actualización debido al dinamismo que las caracteriza, es importante, me atrevo a decir fundamental, que los docentes incorporemos el uso de las mismas en nuestro quehacer educativo

    ResponderEliminar